domingo, 20 de noviembre de 2011

Taller: Tejido en Telar de Marco (Textiles)


Impartido por: M.A.V. Araceli Carmona Carrasco.


El tejido en telar al ser un arte de tradición ancestral, nos brinda la posibilidad de hacer un viaje por el tiempo, donde podemos apreciar su evolución y trascendencia para el hombre y el desarrollo de las civilizaciones, yendo desde la función utilitaria, decorativa, artística e incluso de actos de fe y devoción, como el caso de los bereberes, para quienes el término tela significa también “palabra”, porque se refiere al conocimiento transmitido por los antepasados por medio de la técnica del tejido; es un término empleado de igual forma para denominar al acto de cortar los hilos de la urdimbre una vez que el tejido se ha terminado y también cuando se trata de cortar el cordón umbilical de un recién nacido.
Fibras naturales o sintéticas, nuevas o recicladas, hebras de algodón, lana, seda, estambre,… que sobre la urdimbre se entrecruzan, extienden, cruzan, anudan, cortan y se vuelven a anudar de diversas maneras, y que además se nutren de colorido singular, todo con la finalidad de pasar de la imitación a la creación de una nueva serie de posibilidades de expresión plástica, que sólo nos ofrece el tejido en telar. Cuando nos volvemos tejedores somos capaces de modelar, pintar, crear y dar vida a una obra sin igual, que nos permite comunicarnos con el mundo a nuestro alrededor.

En este taller se pretende crear un acercamiento del público a una de las muchas técnicas textiles, la de tejido en telar de marco; por medio de la cual se pueden realizar una amplia variedad de proyectos enfocados a la producción de tapices, como parte de las posibilidades de creación plástica.
Los materiales requeridos para el taller son accesibles a todo el público y la técnica no conlleva ningún tipo de riesgo para la salud de los asistentes. Además de que no se requieren conocimientos previos sobre técnicas de tejido.

Duración: Martes y jueves del 22 de noviembre al 16 de diciembre, de 16 a 18 hrs.

Sede: Instalaciones de Elemento Material. Cecilio Robelo Col. Jardín Balbuena. México, D.F.

Dirigido a: Jóvenes de 15 años en adelante y adultos de todas las edades.

Objetivos: Conocer la técnica de tejido en telar de marco para llevar acabo el proceso de creación de un tapiz, partiendo de los elementos básicos como el conocimiento de las fibras sintéticas y naturales, urdido y sencillas técnicas de tejido para tapicería, todo ello como medio para lograr el desarrollo de la creatividad de los asistentes en la planeación y ejecución de un proyecto personal.
Contenido:
I.- Tipos de fibras.
I.1.- Naturales.
I.2.- Sintéticas.
II.- Urdimbre y trama.
II.1.- Sistema de urdido.
II.2.- Puntadas básicas de tejido.
III.- Proyecto de tapiz.
III.1.- Planeación y proyección de un tapiz.
III.2.- Elección del material y gama de colores.
III.3.- Ejecución de tapiz en marco.